conque

conque
conque
_
conjunción
1._ Uso/registro: coloquial. Introduce proposiciones que expresan diferentes matices, siempre como consecuencia natural y esperable de un hecho concreto mencionado antes o de un hecho general que suele darse por supuesto. Así, la proposición que introduce expresa:
2._ Una conclusión enfática como réplica o deducción de lo dicho anteriormente: Ella no ha estado en Madrid, conque no puede haber tocado la puerta de Alcalá. Tiene la ventana abierta, conque no andará él muy lejos.
3._ Una propuesta de actuación, generalmente realizada de manera enérgica: Ese sitio es el mío, conque ya te estás levantando. La sala está hecha una pocilga, conque a ver si la limpian. Tú no eres socio, conque ¡fuera de aquí! La idea es buena y factible; conque ¡adelante con ella!
4._ Una disuasión para el interlocutor: Tú no me caes muy bien; conque ni se te ocurra presentarte allí. Estaré vigilando, conque ¡ojo con destrozar nada! Entonces no me ayudaste; conque no esperes que ahora yo te ayude a ti.
5._ Una pregunta hecha para motivar al interlocutor a tomar un decisión: Se está haciendo ya muy tarde y yo no puedo esperar; conque ¿lo tomas o lo dejas?
6._ Una advertencia o amenaza hecha en forma de propuesta de acción: Hay muchos dispuestos a trabajar por la mitad; conque o abandonáis la huelga o quedáis despedidos.
7._ Un deseo: Tampoco él me ayudó a mí; conque ¡ojalá fracase!
8._ (tras una pausa) Una acción decidida como reacción a hechos antes expuestos y seguidos de pausa: Era casi de noche y comenzaba el trayecto de montaña, había empezado a nevar y no teníamos donde protegernos, conque decidimos desandar el camino y esperar mejor suerte al día siguiente.
Relaciones y contrastes: Frente a locuciones consecutivas o adverbios como por consiguiente, por tanto, por ende, en consecuencia, consiguientemente, consecuentemente: No puede aparecer entre paréntesis. Es conjunción coordinativa y, por tanto, no puede ir precedida de otra partícula coordinativa, y sólo aparece entre dos proposiciones. Presenta como consecuencias dichos o deseos, pero no otros hechos. Sólo une proposiciones verbales o una proposición verbal con otra expresión equivalente: No podéis estar aquí; conque ¡a la calle! Exige un contexto emotivo.
9._ Sin perder el carácter de enlace consecutivo:
10._ Introduce proposiciones aparentemente aisladas, en las que se indica una confirmación de un rumor o evidencia: - ` ¡Conque nos abandonas!' - `Bueno, simplemente me cambio de barrio.'
11._ Se recogen como réplica palabras dichas antes por el interlocutor: Te pusiste morado de vino, conque sólo un poquitín, ¿eh?
12._ Se presenta una predicción o promesa hecha anteriormente y no cumplida: ¡Conque me lo terminabas ayer! ¡Conque nunca más me pedirías dinero!
Observaciones: Se usa en estos contextos frecuentemente con ironía.
Frases y locuciones
1._ (conque) ¿esas tenemos*?
conque
_
sustantivo masculino
1._ Uso/registro: restringido. Condición que representa una limitación a lo que se accede o promete: Ha dicho que lo hará, pero con unos cuantos conques.

Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • conque — [ kɔ̃k ] n. f. • 1375; lat. concha, gr. konkhê « coquille » 1 ♦ Mollusque bivalve de grande taille; sa coquille. Conque marine. Vénus portée par une conque. Myth. Coquille en spirale que les tritons utilisent comme trompe. 2 ♦ Anat. Cavité de l… …   Encyclopédie Universelle

  • conque — 1. Conjunción ilativa que se utiliza para enunciar una consecuencia natural de lo que acaba de decirse: «Este árabe es peligrosísimo, conque mucho cuidado» (Lezama Oppiano [Cuba 1977]). Puede emplearse también encabezando una frase exclamativa o… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • conque — CONQUE. sub. f. Grande coquille concave. On voyoit dans ce tableau Vénus portée sur une conque. f♛/b] On donne aussi le nom de Conque à certaines coquilles en spirale, dont, suivant la Fable, les Tritons se servoient comme de… …   Dictionnaire de l'Académie Française 1798

  • conque — (De con y que). 1. conj. ilat. U. para enunciar una consecuencia natural de lo que acaba de decirse. 2. U. para introducir una frase exclamativa que expresa sorpresa o censura al interlocutor. ¡Conque te ha tocado la lotería! [m6]¡Conque hoy me… …   Diccionario de la lengua española

  • conqué — m. El Salv. Comida con la que se acompañan las tortillas de maíz …   Diccionario de la lengua española

  • conque — obs. f. conch …   Useful english dictionary

  • conque — ► conjunción consecutiva 1 Indica consecuencia de lo expresado anteriormente: ■ te llama todos los días, te regala flores, es atento, conque no puedes quejarte. 2 Indica que la pregunta formulada es consecuencia de una idea anterior, real o… …   Enciclopedia Universal

  • conque — (kon k ) s. f. 1°   Grande coquille marine, de l espèce des bivalves. •   Dans une conque de saphir, De huit papillons attelée, Elle passait comme un zéphir, Et la terre était consolée, BÉRANG. Petite fée..    L animal qui vit dedans. •   Les… …   Dictionnaire de la Langue Française d'Émile Littré

  • Conque — Pour les articles homonymes, voir Conque (homonymie). Nom vernaculaire ou nom normalisé ambigu : Le terme « Conque » s applique en français à plusieurs taxons distincts …   Wikipédia en Français

  • conque — conj 1 Indica que la oración que le sigue es consecuencia o conclusión de la que le antecede: Ya sabías lo que tenías que hacer, conque no me vengas con pretextos . La casa ya es de José, conque puede cambiarse cuando quiera 2 Introduce oraciones …   Español en México

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”